1. ANÁLISIS DEL CONTEXTO
 

Uno de los aspectos que más incide en el estilo de Centro y las metas que desde el mismo se pretendan abarcar, es el contexto próximo en el que esté enmarcado. El contexto geográfico del Centro, y el contexto socio-económico y cultural de los alumnos y sus familias, constituyen poderosas variables para considerar, pues determinan, en gran medida, todo lo que el Centro es y hace. El tipo de familias y el alumnado al que atiende, las problemáticas de las que la Institución se hace eco, las oportunidades que encuentra a su alrededor, o la perspectiva futura de seguir teniendo alumnos, son, entre otros, aspectos claramente condicionados por el contexto de referencia. Frente a todas esas condiciones que le vienen dadas, el Centro dispone, así mismo, de una serie de medios y recursos, tanto humanos como materiales, que también van a condicionar su labor educativa. Este primer apartado, tiene por objeto recoger todos estos condicionantes que explican y determinan el resto de los elementos.

 
1.1 LOCALIZACIÓN Y RASGOS HISTÓRICOS

 

El colegio LA MILAGROSA está situado en la calle Vergara nº 45 (próximo al Parque de los Jesuitas) en el barrio de La Prosperidad de Salamanca. Es un centro privado-concertado, perteneciente a la Compañía de las Hijas de la Caridad, siendo impartida la enseñanza por Hermanas y seglares. Nuestro Centro promueve un modelo de educación católica Vicenciana según las enseñanzas de S. Vicente de Paúl y Sta. Luisa de Marillac. En 1952 se construyeron unas escuelas que acogían a niños y niñas del barrio. Más tarde, dejaron de ser mixtas, pasando a admitir sólo niñas. En 1973, el edificio de las escuelas se derribó para dar paso a una nueva construcción. Mientras se levantaba el nuevo colegio, se llevó a cabo la escolaridad en aulas de la Residencia Provincial de Niños, dependiente de la Diputación, situada al lado, a la que asistieron niñas acogidas en dicha institución junto con las del barrio. Al comenzar el curso 1975-1976, se inauguró el Colegio actual. Al desaparecer la Residencia Provincial de Niños, por incorporar a sus acogidos a “pisos hogares”, volvieron a acudir solamente niñas del barrio. En 1982, pasó a ser mixto de nuevo. Según nuestro espíritu de Servicio Vicenciano que nos impulsa a preocuparnos por los más necesitados, optamos por solicitar la integración para A.N.E.E., preferentemente motóricos, y nos fue concedida en el año 1986. En la actualidad hay niños integrados en todos los niveles educativos.

 

1.2. EL COLECTIVO PROFESIONAL

 

En el colegio LA MILAGROSA de Salamanca, trabajamos 33 personas: 24 profesores entre los que se encuentran 4 de apoyo psicopedagógico. Disponemos de logopeda, orientadora y fisioterapeuta más personal de administración y servicios.

 

1.2.1 Profesores

 

El profesorado, de ideología católica, como el Centro, participa activamente: en grupo, en los cursos propuestos por la entidad titular: FERE, FEFE... y también, individualmente, en otros ofertados por el CFIE de Salamanca, cuyos programas ofrecen valiosas aportaciones para estar al día en las nuevas orientaciones de pedagogía. Este dinamismo favorece la educación de sus alumnos. Algunos profesores van incrementando su formación personal ampliando sus especialidades a través de la Facultad de Educación. También está abierto a la recepción de alumnos en prácticas de las Facultades de Educación (pública y privada) en sus diferentes especialidades. Su número varía según la demanda. El cargo de Directora, nombrada por la entidad titular, es renovado por períodos de 3 ó 6 años

 

1.2.2 Personal de administración y servicios
 

El personal de administración y servicios está compuesto por portera,  cuidadoras para los niños con necesidades educativas especiales.,  limpiadoras y  cocinera. También  estas trabajadoras siguen en su quehacer el estilo Vicenciano que nos caracteriza. La relación entre los trabajadores del Centro es cordial y se mantiene entre ellos un compañerismo y amistad que redundan en beneficio de la calidad de nuestra labor educativa.

 
1.3 INSTALACIONES Y SERVICIOS
 

Nuestras instalaciones se distribuyen en un solo edificio. Contamos con diferentes aulas: informática, audiovisuales, tecnología, psico-motricidad, logopedia, fisioterapia y usos múltiples. Otras dependencias son: biblioteca, laboratorio, gimnasio, sala de profesores, secretaría, almacenes, recibidores, comedor con cocina propia y capilla. En el exterior dos patios: uno, para los primeros cursos con aparatos para los más pequeños, y el otro, para el resto de los alumnos con una cancha de baloncesto y una zona cubierta. Entre los servicios que ofrecemos destacan: la labor del logopeda y del fisioterapeuta y la atención de la orientadora a Educación Secundaria. Por otro lado, está la oferta de actividades extraescolares (teatro, guitarra, baloncesto, fútbol-sala, gimnasia rítmica, pintura, plástica, coro, ajedrez, JMV (Juventudes Marianas Vicencianas) y servicio de comedor.

2 Señas de identidad 3 Finalidades Educativas 4 Organización